28/3/12

Presentaron el anteproyecto de unificación del Código Civil y Comercial.

SUCESOS / unificación del Código Civil
El presidente de la Corte Suprema, el santafesino Ricardo Lorenzetti, presentó el anteproyecto de unificación del Código Civil y Comercial a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La Presidenta había encomendado el año pasado la formación de una comisión de juristas, presidida por Lorenzetti, que codificara y unificara el Código Civil, actualizándolo al contexto actual, “Este es el proyecto que más participación ha tenido en toda la historia argentina, porque se ha dado participación a todos los sectores que representan la doctrina jurídica argentina”, remarcó Lorenzetti durante su discurso tras entregarle en mano a la Presidenta el anteproyecto del Código Civil.

El Ministro de la Corte concluyó en que se trata de “un proyecto de una generación de juristas que ha trabajado por más de treinta años”, agradeció “a los cien hombres y mujeres de derecho que han cooperado” y recordó que “las generaciones anteriores fracasaron sistemáticamente en lograr la sanción de un código civil”. “Este proyecto hay que tomarlo como la labor de una generación que incluye a todos. No todos vamos a estar de acuerdo, pero sí podemos estar de acuerdo en los aspectos esenciales. Habrá disidencias y eso es bueno pero tengamos siempre por delante la idea de que el pueblo está por encima de lo intereses particulares”, finalizó.
La presentación fue ayer en el Museo del bicentenario y la Presidenta señaló “que hubo siete intentos de reformarlo a partir de 1936 y celebró que se pueda realizar este año”.
"Sin sociedad y sin democracia, nunca puede haber derecho", destacó la mandataria durante su discurso. Asimismo, remarcó que "hay una responsabilidad generacional" y que "es preciso superar las diferencias que impiden avanzar para que no se conviertan en obstáculos".
"No se hará a libro cerrado, como ocurrió en el siglo XIX a instancias de Bartolomé Mitre. Este método no será impulsado por nosotros. Estamos ante un acto a partir del cual hay que adoptar métodos distintos", señaló la Jefa de Estado.

Los principales puntos del anteproyecto
En cuanto al tema del Divorcio la reforma del código busca simplificar los trámites en este sentido. Bastará la voluntad de uno solo de los cónyuges, sin necesidad de que exista mutuo acuerdo, para concretar la separación. Incorpora la figura de Contratos prenupciales, al igual que en otros países, una pareja podrá firmar antes de casarse un contrato prenupcial, que permitirá establecer antes de contraer matrimonio una división de bienes determinada en caso de divorcio. El nuevo código contemplará las uniones de convivencia entre dos personas con el fin de proteger el bienestar de una de las personas que integran la pareja ante la eventual ruptura del vínculo. La reforma permitirá conformar una sociedad comercial de "un sólo socio". Además se incorporará la figura de leasing, esto es, el alquiler con opción a compra. La posibilidad de que una mujer acuda a un procedimiento de fertilización asistida estará contemplada en el nuevo código, así como el alquiler de vientre para aquellas mujeres que no puedan concebirEl proyecto busca simplificar los trámites de adopción de niños aunque mantendrá una serie de "controles", según afirmó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, al presentar la iniciativa.

FEBNTE: La Uno Medios